
En el día de hoy, sábado, aproximadamente a las 15hs se estuvo realizando un pañuelazo en la plazoleta DDHH, ubicada en barrio Nobleza de la ciudad, manifestándose a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, que será tratada el próximo 8 del corriente mes, en el Congreso Nacional por los senadores.
Manifestaciones del colectivo:
Ciudad de Recreo, 4 de Agosto 2018.
“La lucha feminista por la autonomía de nuestros cuerpos nos hará libres. Hermosa tarde de sol, abrazos, agite y muchísimo amor. Estamos a favor de la vida, de la vida sin fundamentalismos que recorten derechos. A favor de decidir sobre nuestro proyecto de vida. A favor de la maternidad deseada. A nuestros representantes en el Congreso, los senadores Reutemann y Perotti le pedimos que voten a favor de las Mujeres. #QueSeaLey”
Galería (Fotos: Colectivo Arde el Aquelarre)
38405354_209358966401738_5912115851238047744_n
38439992_264811367650655_1027024657267556352_n
38458372_2024906317528281_3398028444984934400_n
38459101_503427350092978_5130757907347931136_n
38471375_1863748356994029_9098074745475170304_n
38600461_2155280538127548_3677149015113203712_n
38647479_207234803470321_7037311379149160448_n
38462811_849400298583478_8924126748921036800_n
Sobre el colectivo: información extraída de la fan page de Facebook
Arde el Aquelarre representa nuestra resistencia, nuestra disputa hacia ese sistema capitalista patriarcal que intento extinguirnos. Como reunión secreta alrededor del fuego para conspirar la lucha y la resistencia desde el feminismo.
El nombre se elige debido que a través del feminismo se logra visibilizar la caza de brujas, que durante por lo menos 2 siglos se había mantenido en la clandestinidad, a mediados del siglo XV habiendo sido un fenómeno histórico muy poco estudiado. Las feministas se identifican con las brujas y pronto son tomadas como símbolos de la revuelta.
Somos una colectiva feminista comprometida en la lucha contra el patriarcado, que contribuye a la construcción de nuevas formas de pensarnos y desearnos. Desde el movimiento de mujeres y feminista como sujeto político.
Nos planteamos la colectiva por la necesidad de un espacio propio para trabajar cómo y desde dónde entendemos el feminismo y la lucha. Optamos por una estructura que nos permita una toma de decisiones ágil y un trabajo dinámico, pero siempre dispuestas a coordinarnos y tender lazos en los momentos que sean necesarios.
A través de la formación feminista profundizamos nuestra forma personal de vivir el feminismo, aprehenderlo y practicarlo en nuestras vidas. Teniendo en cuenta que nuestro principal deseo como colectiva es no tratarnos entre nosotras como nos trata el patriarcado.