
El pasado jueves 04/10 recibimos la visita de integrantes del Centro de Ex Alumnos de la Escuela N°1277 de nuestra ciudad.
Estuvieron en los estudios Ileana Quinteros, Nelida Kiffel y Analia Montero que nos comentaron el trabajo que vienen realizando desde el centro. Además nos comentaron el acto que realizarán para recibir a las diferentes promociones que egresaron de la escuela, el próximo 3 de noviembre.
-¿Cuántas personas están integrando este centro de ex alumnos de la escuela 1.277?
-Ileana: “bueno, en este momento somos casi 30 personas que integramos un grupo. El centro de ex alumnos se formó el 14 de agosto de este año con ayuda de los directivos y de la señorita Susana Colombo que es de San Justo, que seguramente todos la deben conocer. Se conformó la comisión con presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y lo que resta son colaboradores.”
-¿Cuáles son las proyecciones que tienen para para el próximo 3 de noviembre?
Ileana: “Bueno, este año la promoción 1993 cumple 25 años y con el poco tiempo que tuvimos pudimos realizar para el acto que es el 3 de noviembre como dijiste, un agasajo para ellos, algo simple y sencillo por el por el poco tiempo que tuvimos para organizar.”
-¿Y cuál es la idea en sí, es realizar una cena, un almuerzo, cuál es el pensamiento para el agasajo que se va hacer?
-Nelida: “se les va a brindar a los que lleguen al acto un ágape especial para ellos, para festejar, dónde van a ver distintas promociones digamos, tratamos de reunirlas a todas ahí, los que puedan venir.
Yo soy de la primera de la que se creó cuando se creó la escuela soy la primera promoción, yo me he contactado con muchos chicos, no somos muchos porque en realidad 13 terminamos ese año y queremos que estén todos los que puedan, porque la escuela para nosotros fue una etapa hermosa y hoy nos necesita, hoy nosotros desde este punto podemos ayudar, queremos que se coloquen las placas que faltan, los chicos que han fallecido, queremos agasajar a todos, porque somos una familia, todos salimos de ahí y no hay un chico en este pueblo que no haya pasado también por la escuela 1277 y es para ellos, todo lo que se hizo y se recaudo y se formo ahora es para justamente agasajar a las promociones.”
-¿Y qué van a hacer, una entrega de diplomas o medallas. que es lo que tienen pensado?
-Analia: “Este año para la promoción que cumple los 25 años de egresados, se les va a dar como un pergamino en honor a los 25 años que se egresaron y darle un ágape, hacerle un agasajo de los 25 años que ellos se recibieron de ahí de la escuela y además estamos invitando a toda la comunidad educativa de ex alumnos, alumnas, a participar ese día en el acto para que nos acompañen. Y la idea del año que viene, volver a juntarnos, a tener más compañeros para seguir agrandando el centro de ex alumnos y con la proyección de seguir ayudando a la escuela.”
-En cuanto al acto y al ágape ¿donde se va a estar realizando? y si nos pueden brindar los horarios
-Analia: “El 3 de noviembre se va a hacer el acto en conmemoración de los 36 años de la escuela y el mismo momento se va agasajar a la promoción que cumple 25 años. Está organizado el acto para las cinco y media de la tarde, para dar inicio a las 18 horas, después que se termine el acto se va agasajar a la promoción del año 1993.”
-¿Cuánto hace que se venía haciendo, todos los años, o tuvo un párate esto de juntar a las promociones?
-Ileana: “Nosotros por lo que tenemos entendido hubo muchos años que no hubo centro de ex alumnos y bueno este año se formó, nos invitaron las maestras por medio de los alumnos, mandaban notas a las casas donde uno mayor que perteneció a la escuela se iba enterando, fue más un boca a boca y bueno llegamos a la conclusión.
Fuimos a la reunión ese día, 30 habremos sido y se formó el centro y también acá queremos dejar en claro que sigue abierta la invitación, que necesitamos que se sumen, que somos pocos, sí somos pocos porque la escuela despidió a muchos alumnos y que por ahí necesitamos que se acerquen, no es mucho, nosotros en este poco tiempo por ejemplo para tener un respaldo, algo de donde poder sacar para hacerle el agasajo, hicimos una venta de fideos, siendo muchísimo menos menos personas porque hace una semana hemos reunido 30 personas en un grupo de whatsapp y en el momento de la venta éramos 10 personas o sea que le pusimos todas las ganas.”
-Y les pregunto, aquellos que por ejemplo por ahí se están enterando o que están escuchando el otro lado a través de la radio y por ahí que se quieren sumar a colaborar o que han formado parte de alguna promoción de la escuela. ¿Cómo pueden hacer para comunicarse, se acercan hasta al establecimiento, tienen algún día definido dónde se hacen encuentros como pueden contactarse y pueden sumarse para el próximo 3 de noviembre?
-Nelida: “la escuela siempre tiene las puertas abiertas para aquel que quiera ayudar. Nosotros siempre los martes tenemos a las 13 horas una reunión donde nos reunimos a tocar los temas por lo cual vamos a proyectar para poder hacer, para trabajar para la escuela.
Siempre los invitamos, siempre esperamos que lleguen todos, los que puedan, no le pedimos que estén ahí sino que donde de donde puedan nos den una mano, porque en sí es para nuestros hijos, el futuro de nuestros hijos y nosotros hoy podemos, que ya salimos y vemos cómo está la escuela y le podemos dar una man,o es lo más grande, yo te digo de corazón a mí me encanta, me encanta saber que le estoy dando algo a alguien, a un instituto que a mí me ayuda un montón y que hoy van mis hijos y que de verdad lo necesita.
Y recibir las promociones cómo volver atrás, vos te vas y te vas a encontrar, yo voy preparada para encontrarme en un acto con los compañeros que hace casi veinte y pico de años que no he visto y que los he encontrado por el boca a boca porque esto fue así boca a boca fue, uno pregunto a acá y así nos fuimos encontrando y es hermoso porque estamos ansiosos de que llegue el 3 y poder vernos todos, desde aquella época a lo que somos hoy.”
-¿Tienen pensado realizar algo antes del 3, alguna venta o algo?
-Ileana: “No, por el momento porque recibimos mucha ayuda de la cooperadora de la escuela para terminar los últimos detalles, tenemos¿ todo hecho. Y bueno yo tengo acá para leer la invitación si me dejan:
“Regresamos a ti porque seguimos unidos por poderosos vínculos, con huellas que el tiempo no logró borrar, esta escuela que fue la de ustedes abre nuevamente sus puertas para recibirlos, esta vez como ex alumnos, la comunidad educativa de la Escuela N° 1277 José Robustiano Aldao realizará el primer encuentro de promociones el próximo 3 de noviembre a las 17 y 30 horas donde será agasajada la promoción 1993 quienes cumplen sus bodas de plata. Están invitados todos aquellos ex alumnos; ex docentes; ex cooperadores; que pasaron por el establecimiento asistir a dicho acto”
-Analia: “Ese día también se va a ser el descubrimiento de la placa, de la que cumple los 25 años y va a haber otra
promoción también, la promoción 2000 se va a descubrir la placa y el centro de salud no tiene la orientación de poner algunas placas que faltan de todas las promociones. Este año del grupo que éste cumple 25 años nos brindó la posibilidad que ellos las iban a poner, porque estábamos la idea de nosotros ponerla, se ofrecieron el grupo, bueno nosotros entonces les vamos a brindar un agasajo para que ellos se sientan contenidos y aparte que, más adelante nos sigan ayudando para colaborar con la escuela.”
-Ojala esto sea el inicio de que el grupo se fortalezca con todas las promociones que han pasado, para que sinceramente la escuela crezca cada vez más, porque por ahí es como usted dicen el apoyo de la cooperadora también por ahí la cooperadora necesita el apoyo de ex alumnos.
-Analia: “sí, nosotros en este momento está armó la comisión, no tenemos sello de ex alumnos, pero tenemos la aval de la cooperadora de la escuela, que nos brindan el sello, certificación, de que uno está trabajando para la escuela. Este año nosotros hicimos la venta de fideos con permisos; el año que viene nosotros queremos hacer beneficios para que no se sientan que uno va diciendo, somos grupos de ex alumnos pero no tenemos ningún aval; este año nos avala la escuela hasta el año que viene, pensamos que vamos a estar formados más compañeros y vamos a tener el sello propio del grupo de ex alumnos”
-Mientras tengan el aval de la escuela creo que esta todo bien, porque la escuela es responsable, porque sino ustedes para hacer lo que quieren hacer tienen que tramitar una personería jurídica y es muy difícil conseguirla y muchos tramites.
Ileana: “aparte como proyección al año que viene, a la promoción que cumpliria años, tenemos ya pensado hacer una cena algo mucho mucho más armado. Nosotros estamos contentos y esperando al 3 de noviembre, algo que hemos podido formar en poco tiempo, entonces nos sentimos conformes y esperemos que salga todo bien, pero a futuro tenemos pensado.”
-Lo que hay que lograr que la familia de la 1277 se acerque, yo disiento con tarjetas que no puede ir toda la familia a disfrutar, yo digo que para juntarse con un pollito a la parrilla y una ensaladita ya esta, lo importante es unirse.
-Ileana: “aparte la escuela se caracteriza por ser algo humilde, algo más familiar, es lo que nosotros vemos por ejemplo”
-Es el objetivo que tiene que buscar toda institución, trabajar en post de que sea una familia, mas una escuela, por mas recursos que pueda tener el estado, nunca alcanza, porque siempre falta algo.
Nelida: “Y eso lo que queremos hacer nosotros, ayudarlos. Y por eso queremos invitar a todos, a todo aquel que pasó por la escuela pedirle que se acerquen que están las puertas abiertas y que piensen que hoy lo tenemos que hacer por nuestros hijos, que la escuela crezca.”
-Por supuesto, el que paso por la escuela sabe que la escuela siempre algo le dio.
Nelida: “Yo por ejemplo no tuve la suerte de tener el edificio que tienen hoy, hoy estoy maravillada con el edificio que tienen; nosotros en nuestra época rotamos en todo el pueblo; porque nosotros íbamos creando los grados y la escuela no tenía todavía el edificio propio, muchos años después, nosotros fuimos rotando como primera promoción y hoy que tenga su edificio nuestra escuela y que puedan ir mis hijos y que yo le pueda dar una mano me llena de orgullo, mucha felicidad”