La Corte Suprema rechaza la petición de Trump para bloquear la sentencia de Nueva York
WASHINGTON— La Corte Suprema rechazó el jueves la petición del presidente electo Donald Trump de impedir que un juez de Nueva York lo sentenciara el viernes por su condena por un delito grave en un caso de dinero secreto.
La votación fue 5-4, y los jueces conservadores Clarence Thomas, Samuel A. Alito Jr., Neil M. Gorsuch y Brett M. Kavanaugh dijeron que habrían accedido a la solicitud de Trump.
La decisión significa que Trump será el primer presidente en tener un delito grave en su historial cuando preste juramento el 20 de enero.
La mayoría, en una opinión no firmada, dijo que Trump todavía es libre de apelar su condena más adelante y dijo que la audiencia de sentencia no representará una gran carga, ya que no necesita asistir.
Los abogados de Trump presentó un recurso de emergencia el miércoles que se basó en un débil reclamo de inmunidad.
El año pasado, los jueces dictaminaron que un presidente o ex presidente tenía inmunidad contra cargos penales por sus “actos oficiales” mientras estaba en el cargo.
Esta semana, los abogados de Trump argumentaron que los jueces deberían extender la regla de inmunidad para proteger al presidente electo de ser responsabilizado ahora por un plan criminal privado que comenzó antes de su elección como presidente.
Trump había sido acusado de falsificar registros comerciales, un delito según la ley de Nueva York. Emitió cheques a Michael Cohen, su ex abogado personal, para reembolsarle un pago de 130.000 dólares a una estrella de cine para adultos para comprar su silencio antes de las elecciones de 2016. Los pagos figuraban como gastos legales.
Un jurado de Nueva York lo condenó por 34 cargos.
Los abogados litigantes de Trump instaron al juez Juan Merchán a retrasar su sentencia hasta después de las elecciones de noviembre.
Una vez que Trump ganó la reelección, argumentaron que el presidente entrante tenía inmunidad frente a todos los casos penales pendientes, incluida su condena por delito grave por falsificar registros comerciales.
Los fiscales de Nueva York habían instado el jueves al tribunal a rechazar la “reclamación de inmunidad extraordinaria” de Trump.
“Aunque era un ciudadano privado, el acusado (Trump) fue acusado, juzgado y condenado por una conducta que él reconoce que es totalmente extraoficial”, dijeron. En su apelación, “hace la afirmación sin precedentes de que la inmunidad presidencial temporal que poseerá en el futuro lo inmuniza completamente ahora”, antes de volver a prestar juramento como presidente, dijeron.
El juez Alito votó a favor de Trump.
El martes, el día antes de que sus abogados presentaran su apelación de emergencia ante el tribunal superior, Trump acordó hablar con Alito sobre uno de sus exsecretarios. Alito confirmó la llamada a ABC News.
“William Levi, uno de mis ex asistentes legales, me pidió que atendiera una llamada del presidente electo Trump sobre las calificaciones (de Levi) para ocupar un puesto en el gobierno”, dijo Alito. “Acepté discutir este asunto con el presidente electo Trump y él me llamó ayer por la tarde”.
Dijo que no discutieron la “solicitud de emergencia” relacionada con la sentencia de Trump en Nueva York, que aún no se había presentado ante el tribunal.
“Ni siquiera sabía en el momento de nuestra conversación que se presentaría tal solicitud”, dijo Alito. “Tampoco discutimos ningún otro asunto que esté pendiente o que pueda presentarse en el futuro ante la Corte Suprema ni ninguna decisión pasada de la Corte Suprema que involucre al presidente electo”.