Investigadores del Conicet hicieron público un mapa de carácter interactivo en el que se ve reflejado la calidad de vida de más de 52.000 puntos geográficos de todo nuestro país. Este mapa es el reflejo de más 20 años de investigación.
Desde el mapa se puede apreciar a detalle cada localidad, hasta la más pequeña, divida en barrios o coordenadas que representan los estados de calidad de vida en diferentes tonalidades de colores.
La curiosidad nos dirige a conocer cómo se ve reflejada nuestra ciudad de Recreo. Así se ve representada.

La amplia gama de colores, que van del verde hasta el rojo, muestra en una escala numérica del cero al diez, cuán bien viven las personas según su lugar de residencia.
Los colores del mapa (icv.conicet.gov.ar) reflejan la situación en que se divide el ICV en las diferentes provincias. En rojo, el 10% de las unidades con peor calidad de vida; en ocre y verde claro, situaciones intermedias; en verde oscuro el 10% con mejor calidad de vida.

Fabricio Taborda, vive en la ciudad de Recreo. Conduce un programa radial, es operador técnico, editor de video-audio, realizador audiovisual. Además, es “Asistente en Administración de Empresas”, ha participado del “Simposio Internacional de Comunicación Digital y Narrativas Audiovisuales”, “Curso de Gestión y Fortalecimiento Institucional para Organizaciones Sociales”, “Curso Taller de Formación para el Trabajo”, “Capacitación Conceptos básicos sobre Gestión y Montaje de Exposiciones”.
Seguir viendo…
Las actividades de la Murga Del Rejunte
La mirada de la psicología contra tiempos violentos
Pioneras de Recreo en la política II
Un emprendimiento innovador en Recreo
Pioneras de Recreo en la política
Caso Diego Román: Entrevista con María Cardozo Madre del niño
Italia y Recreo en un intercambio cultural
El funcionamiento del CEPA N° 77 en Recreo
Caso Diego Román: Entrevista Exclusiva con la Familia Reyes